
Escrito por Fangwen Huang
Adaptado al Español por María Pacheco Valles
Editado por M. Carolina Saheli
El 21 de febrero se celebró una Exposición de Comida Vegetariana en la Universidad de Texas en Austin (UTSA, por sus siglas en inglés). Allí los miembros de la Asociación Colegial de Tzu Chi (TCCA), organizaron un puesto donde cocinaron comida vegetariana. En tan sólo dos horas, cocinaron recetas como arroz de curry japonés y tofu Ma Po. Ciento dieciocho personas—
entre estudiantes y residentes de Austin—
hicieron fila para degustar estos maravillosos y deliciosos platos. Esa tarde los miembros de Tzu Ching recibieron numerosos cumplidos gracias a la comida vegetariana que prepararon. Los representantes de la fundación budista cerraron el puesto de comida media hora antes de lo previsto, debido al buen recibimiento por parte de la comunidad universitaria.
Dieta vegetariana como la mejor opción para salvar el planeta


TCCA ha participado en la exposición de la universidad durante los últimos cinco años, y ha trabajado con distintas organizaciones que se dedican a crear conciencia sobre el impacto que tiene la dieta individual en el medio ambiente y a brindarles esta información a los estudiantes y al público. Estas organizaciones también defienden la postura de que una dieta completamente vegetariana puede ayudar a mejorar el problema del calentamiento global, y esto gracias a la promoción de los hábitos alimenticios saludables a través del programa “Dieta Vegetariana, Salud y Protección Medioambiental” de Tzu Chi.
Debido a las restricciones generadas por la pandemia de COVID-19, la exposición fue suspendida, pero finalmente volvió a celebrarse este año recibiendo las respuestas entusiastas de cientos de estudiantes.
Por su parte Jeffery Liu, líder del evento, dijo que “en los últimos dos años, el evento se llevó a cabo en línea debido a la pandemia, y la promoción del vegetarianismo sólo se pudo realizar a través de las redes sociales, lo que siempre dio la sensación de ser remoto. Ahora que ya podemos interactuar con los participantes en persona, podemos transmitir todos los mensajes de manera directa y completa”. Liu agregó que ahora las personas son más receptivas y se muestran interesadas en llevar una dieta vegetariana o vegana.
Compartir buena comida y tener la satisfacción de vivir una experiencia gustativa hacen más fácil la interacción con otras personas.
Jeffery Liu, miembro de Tzu Chi
La Exposición de Comida Vegetariana se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana en la cancha frente al estadio de la universidad. En total, 29 estudiantes de TCCA, acompañados por cuatro voluntarios de consejería, inmediatamente comenzaron a organizar la ubicación y a preparar la comida. De acuerdo con las reglas de la universidad, todos los alimentos deben de cocinarse en el lugar y hacerlo en dos horas. Durante ese tiempo se debe cortar, picar y cocinar los alimentos. Todos los miembros de Tzu Ching colaboraron juntos. La comida vegetariana preparada por estos jóvenes no sólo fue presentada a la perfección, sino que también fue servida puntualmente a las 11:00 de la mañana.
Comida vegetariana que sorprende

Audrey Hsieh, presidenta de TCCA, fue una de las chefs encargadas de cocinar para la exposición. “Fue divertido cocinar con todos, y espero que a través de una dieta vegetariana podamos generar conciencia sobre el impacto ambiental”, comentó Audrey. También enfatizó que “al cocinar arroz curry japonés y tofu Ma Po con muchos vegetales, como zanahorias, papas, cebollas, y más, el aroma fue abrumador y la reacción de los participantes fue excelente”.

Disfrazados de vegetales y cargando pancartas con mensajes sobre la dieta vegetariana, los miembros de Tzu Ching, se dedicaron a promocionar el evento, invitando a las personas que paseaban ofreciéndoles comida vegetariana y a quienes les explicaban los beneficios de seguir una dieta vegetariana. Está comprobado que seguir una alimentación vegetariana ayuda a disminuir el impacto de los seres humanos en el calentamiento global, y al mismo tiempo mejorar la salud.
Todos los que se acercaron al puesto de comida vegetariana organizado por Tzu Ching, disfrutaron de un menú de comida delicioso y sano, y teniendo en cuenta el medioambiente
Vegetales como opción para disminuir la huella de carbono

Amber González, estudiante de la Universidad de Texas, probó tofu por primera vez y quedó asombrada con su sabor y textura. “De hecho, pensé en volverme vegetariana, así que tal vez comience con una dieta vegana”, dijo después de probar Ma Po. Una de las voluntarias de Tzu Chi le preguntó a Amber si empezaría a dejar de comer carne unos días a la semana, a lo que inmediatamente Amber respondió, “por supuesto que lo haría”.

"¿Esto es realmente vegano? Son sabores reveladores para mí. Realmente me gustaría comenzar una dieta vegetariana.
Amber González, estudiante
Los miembros de Tzu Ching terminaron la jornada llenos de orgullo y felicidad después de haber preparado comida deliciosa con la que no solo alegraron el espíritu de las personas, si no que también contribuyeron a disminuir la huella de carbono en el planeta.
Algunos estudios sugieren que 15 comidas sin carne pueden reducir las emisiones de carbono en 12 kilogramos; sobre la base de esas cifras, las comidas vegetarianas servidas el 21 de febrero redujeron las emisiones de carbono en 150 kilogramos, lo que equivale a plantar un árbol.

Los miembros de Tzu Ching trabajan incansablemente con la intención de ayudar a todo aquel que lo necesite. También trabajan con el propósito de generar acciones que ayuden a reducir el impacto ambiental.