
Escrito por Hongli Cai
Adaptado al Español por María Pacheco Valles
Editado por M. Carolina Saheli
Uno de los proyectos más importantes para la Fundación Médica de Tzu Chi (TIMA, por sus siglas en inglés), es la clínica gratuita que ofrece a familias de bajos recursos. Durante los últimos años la realización de este evento de salud fue suspendida debido a las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19. Pero esa espera llegó a su fin cuando el pasado 27 de marzo, la fundación organizó el primer servicio de la clínica móvil después de la obligada pausa. Este evento tuvo lugar en San Bernardino, California, donde muchas personas se alegraron de ver otra vez a los voluntarios de Tzu Chi ofreciendo ayuda.
Stephen Denq, Director Ejecutivo de la Fundación Médica de Tzu Chi, comentó que “debido a la pandemia, nuestras clínicas gratuitas han estado suspendidas durante casi dos años. Hoy, dado que la pandemia se ha ralentizado, tenemos esta clínica a pequeña escala, solo con cita; y fue agradable verlos cara a cara”, refiriéndose a los pacientes que fueron atendidos durante esa jornada.

Desde 1993, Tzu Chi ha organizado regularmente cuatro clínicas gratuitas por año en San Bernardino. Sin embargo durante los últimos dos años fueron suspendidas debido a la pandemia de COVID-19 y no fue hasta esta primavera cuando la clínica de Tzu Chi volvió a abrir sus puertas contando con 50 voluntarios quienes recibieron a numerosos pacientes y ofrecieron 40 citas diarias.
Los extrañé durante estos dos años. Les agradezco mucho que estén aquí ayudándonos
Teresita Carillo, residente de San Bernardino
Por su parte Yadira Aldana, quien visitó la clínica debido a sus problemas de presión alta y diabetes, agradeció la ayuda brindada por la fundación. Yadira ha dependido de medicamentos de parte de Tzu Chi durante los últimos dos años para mantener su salud. “Los voluntarios me dieron medicamentos para ambas enfermedades. Gracias a todos los que me han ayudado, para personas como nosotros que no tenemos documentos de identidad ni seguro médico, estas clínicas gratuitas nos han ayudado mucho”, expresó Yadira Aldana.


De acuerdo con Cizhi Zhang, líder del equipo de voluntarios de Tzu Chi en la zona este de Los Ángeles, y Yuyan Lin médico de TIMA, en noviembre del año pasado el equipo de Tzu Chi, visitó al Superintendente del Distrito Escolar de San Bernardino. Los voluntarios dijeron que la Fundación estaba dispuesta a realizar clínicas gratuitas además de distribuir frutas y verduras. Esta noticia tomó por sorpresa al Superintendente de que durante la pandemia todavía existían personas dispuestas a realizar clínicas gratuitas en esta zona de pocos recursos. El Superintendente accedió a dejar un espacio disponible de inmediato. Y es por eso que la clínica pudo llevarse a cabo en la escuela secundaria, utilizando las instalaciones, mesas, sillas, sistema de sonido, entre otros equipamientos.

El mismo día, el equipo de TIMA realizó otra clínica gratuita en Cupertino, en el norte de California, donde 56 trabajadores de la salud y voluntarios brindaron servicios médicos a 30 personas que habían hecho citas anticipadas.
