En La Hora De Necesidad
¿Cómo levantarse después de una caída?
El 11 de septiembre 2001, dos aviones comerciales se estrellaron contra las torres Norte y Sur del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. Casi 3.000 habitantes murieron en lo cual llegaría ser el incidente más mortífero que haya ocurrido en suelo estadounidense, desde Pearl Harbor. El Ejército de Salvación, la Cruz Roja Americana y Tzu Chi fueron las únicas organizaciones de caridad que tenían acceso a la Zona Cero.



Tras la tragedia del 9/11, voluntarios de Tzu Chi llegaron a la Zona Cero desde los diferentes municipios de la ciudad, también Long Island y Nueva Jersey, para distribuir unidades de agua embotellada a las personas que se encontraban trabajando alrededor de los escombros.
Durante ese tiempo, me conmovió especialmente una organización en el Centro de Asistencia Familiar en Nueva Jersey. Una organización budista de ayuda humanitaria, la Fundación Tzu Chi USA, donó mil dólares a mi familia en el acto.
Russa Steiner, víctima

Además, Tzu Chi instaló estaciones de servicio en el Muelle 94, el Centro Comunitario del Barrio Chino y en la Oficina de Recuperación en Nueva Jersey. A través de esas estaciones, distribuyeron una suma total de US$2.7 millones de dólares en ayuda directa a los afectados. Dos años después, pudieron realizarlo otra vez.
Naturaleza En Llamas
En octubre de 2003, los incendios forestales arrasaron el sur de California, quemando miles de hectáreas en los condados de San Bernardino, San Diego y Ventura.

Los voluntarios de Tzu Chi inmediatamente se movilizaron a proporcionar ayuda de emergencia, distribuyendo más de US$1 millón de dólares a las familias afectadas.


En 2007, los incendios forestales volvieron a hacer estragos, obligando a evacuar a más de 10.000 personas, dejando zonas en Santa Bárbara, Yorba Linda, Corona y Brea en ruinas ennegrecidas con más de 1.000 casas quemadas.
Los voluntarios de Tzu Chi colaboraron con la Cruz Roja Americana para evaluar los daños causados. Luego, entregaron cheques de US$300 a US$500 dólares a las víctimas, brindando ayuda de emergencia en su momento de necesidad.


Nos ayudaron, y nos dieron algo de dinero. No fue una cantidad enorme, como para reconstruir mi casa...Pero fue bastante inspirador.
David Kassel, víctima del incendio forestal 2003
Ciudades Inundadas
En junio de 2008, inundaciones en el Río Misisipi elevaron el agua del Río Cedar a su más alto nivel en 500 años. Debido al desastre, más de 100 bloques de viviendas de la ciudad de Cedar Rapids, resultaron bajo agua.




En el 2009, en el vecino estado de Kentucky, una inundación sin precedentes diezmaron Breathitt, uno de los condados más pobres del estado. Wendy Rice y Irvine Allen, ambas residentes de la ciudad de Jackson, cada una de ellas perdieron sus hogares en el desastre.

Con la tarjeta de efectivo, conseguí suministros de limpieza, papel toallas, platos, zapatos, ropa interior. Todo lo que necesito porque, básicamente, todo lo que tenía se destruyó.
Wendy Rice, residente de Jackson, Kentucky


Nos dieron esta tarjeta de regalo con un valor de US $500 dólares, y los usé para comprar los elementos esenciales. Le doy gracias a dios por el amor de los seres humanos, por la humanidad, lo que han demostrado al llegar aquí para ayudarnos en el desastre.
Irvine Allen, residente de Jackson, Kentucky
En el 2013, un récord de lluvias golpeó el estado de Colorado, causando inundaciones destructivas.
Los voluntarios de Tzu Chi organizaron distribuciones en dos ciudades, y 150 familias recibieron tarjetas de efectivo US$500 dólares, cada uno. También, distribuyeron 250 bufandas ecológicas hechas de botellas de plástico reciclado, y 205 alcancias de bambú. Sin embargo, la recuperación es un proceso lento.
Solo zapatos. Eso fue todo lo que pude conseguir. Solo zapatos y mis lentes.
Nieta de Amelia Gomez, residente de Evans


Estaba llorando tanto, pero tanto porque es muy difícil, muy difícil. Yo se que soy una mujer fuerte, pero esta vez no.
Maricela Zawala, residente de Evans, Colorado
Arrasado Por El Lodo
En marzo de 2014, ocurrió un deslizamiento de tierra a cuatro millas al este de Oso, un pueblito ubicado dentro del estado de Washington, cubriendo más 1 kilómetro cuadrado. Causó 41 muertes.
Voluntarios de Tzu Chi de Seattle repartieron mantas, tarjetas de efectivo, alcancias de bambú y aforismos Jing Si, y tarjetas en efectivos a los más afectados. A las persona se las trató con afecto y mucha calidez.



Llevados Por El Viento
En 2013, un tornado de categoría EF5 devastó la ciudad de Moore, en Oklahoma, dejando la ciudad en pedazos.
Voluntarios Tzu Chi de Oklahoma, y Texas se movilizaron rápidamente para repartir cobijas y tarjetas de efectivo a 124 familias. Aquel acto resultó ser muy práctico, pero también fue un signo de amor y aliento para las víctimas de este terrible desastre.


En el ojo del Huracán
En 2005, la ciudad de Nueva Orleans, Louisiana, sobrepasó por momentos difíciles cuando un huracán de categoría 5 azotó la Costa del Golfo. Nunca olvidaremos Katrina
El huracán Katrina no tuvo piedad. Aquel desastre natural se registra como el más costoso en la historia de los EE.UU., y el daño totalizó US$67.8 billones de dólares.
Tzu Chi distribuyó tarjetas de efectivo y cheques a 3.838 hogares, una suma total de US$4 millones de dólares en ayuda. El aliento emocional, sin embargo, no tiene precio.
Pero el estado de Louisiana no fue el único territorio estadounidense en sufrir daños catastróficos.

En Samoa Americana, voluntarios de Tzu Chi llegaron de Hawaii, y trabajaron junto a la coalición nacional NVOAD (una coalición de organizaciones voluntarias en los EE.UU.) para brindar suministros de ayuda y fondos a las comunidades afectadas por el terremoto, y luego el tsunami.


