
Escrito por Jack Fan
Adaptado al español por María Pacheco
Editado por M. Carolina Saheli
Del 13 al 15 de enero de 2023, 24 integrantes de Tzu Ching, de la Universidad de Texas A&M, la Universidad de Texas en Austin, el Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad de Emory, 13 ex alumnos de Tzu Ching y voluntarios mentores de Austin, Houston, Dallas, Nueva York, y Washington DC, participaron en un retiro de desarrollo comunitario durante estos días. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el vínculo y el sentido de unidad entre estos miembros y voluntarios de Tzu Chi.
Aprender juntos para conseguir sabiduría


Este retiro se llevó a cabo gracias al trabajo y la intención de los ex alumnos voluntarios de Tzu Ching, quienes se dedicaron a planificar el currículo que se implementaría durante el retiro. Uno de estos ex alumnos estaba preocupado por no tener un retiro este año, por lo que se puso manos a la obra y, a pesar de algunos desafíos, pudo organizar una reunión durante las vacaciones de invierno de los estudiantes.
Espero que este campamento pueda ampliar los horizontes de todos. Además de centrarse en las actividades del campus de Tzu Chi, espero que se involucren en temas sociales y globales más amplios.
Allan Tian
Ex alumno Tzu Ching
Durante el retiro, los participantes intercambiaron ideas sobre la creación de relaciones más equitativas dentro del grupo. Además de aprender unos de otros, tuvieron la oportunidad de crecer personalmente y de reflexionar durante estos intercambios. La empatía se sintió durante estos días y a pesar de que todos los participantes provenían de lugares distintos y tenían diferentes puntos de vista, eso no fue un impedimento para compartir creencias comunes e intercambiar ideas para fomentar los lazos mutuos.
Compartiendo conocimiento e ideales


Steve Chen ha sido parte de Tzu Chi desde hace varios años y cuenta con gran experiencia en la organización de retiros, además cuenta con una maestría en salud pública y trabaja en esa área. Steve Chen explicó a los estudiantes la filosofía de Tzu Chi y lo que hace única a esta fundación. Chen invitó a los participantes a empezar a trabajar en sus comunidades y les pidió su apoyo en los trabajos internacionales de Tzu Chi, así como en las relaciones entre la fundación y las Naciones Unidas.
Chen, quien ahora cursa estudios en la Universidad de Emory, también comentó que se siente honrado al tener la oportunidad de volver a los Estados Unidos y estudiar con Tzu Ching en Texas y Atlanta y de compartir su experiencia, y añadió: “Compartir mis historias me ha ayudado a entenderme mejor y a evolucionar como persona”.
Durante el retiro, los integrantes de Tzu Ching hablaron sobre los logros de Tzu Chi en sus comunidades. Uno de los temas que sobresalió durante la reunión fue la capacidad que han desarrollado los integrantes de Tzu Chi para encontrar las necesidades de las personas y crear soluciones a estos problemas. La habilidad de empatizar, escuchar y atender a las personas en necesidad ha creado fuertes lazos entre Tzu Chi y las comunidades donde trabajan.
El espíritu de compasión e igualdad


Una distribución intersemanal de comida vegetariana, coincidió con el retiro de Tzu Ching. Los participantes no dudaron en ayudar empacando y entregando estos alimentos. Yanzhong Lio, integrante de Tzu Ching quien vive en Atlanta y estuvo en el retiro por primera vez, resaltó que “todos encontramos cosas por hacer. Esto demuestra que en el equipo de Tzu Ching no hay egoísmo, solo amor. Esta es la razón por la que me hice parte de Tzu Ching”.
Los jóvenes también aprendieron las diferencias entre dar y recibir. Ellos hablaron sobre cómo ser más empáticos después de ser parte de esta experiencia y también demostraron ser unos excelentes oyentes, al escuchar y estar presentes los unos para los otros.
Me impresionó mucho la conferencia sobre la empatía; me permitirá entender mejor las necesidades de las personas al comprender sus antecedentes de vida; este es el espíritu de compasión que nos enseña Tzu Chi.
Duncan Vick
Tzu Ching
Estudiante de la Universidad Texas A&M
El vegetarianismo protege la tierra


El cambio climático es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad actual. Es por esto que hace unos años, Tzu Chi lanzó el programa Líderes Jóvenes, el cual se ha convertido en un intermediario al lograr que las ideas de Tzu Chi sean escuchadas y aplicadas por grandes industrias. Bryan Xiao, uno de los ex alumnos de Tzu Chi y parte del equipo que creó el programa para jóvenes, viajó desde Nueva York para participar en el retiro, hablar sobre Tzu Chi y responder preguntas.
Adicionalmente, al proponer medidas prácticas para mitigar el avance del cambio climático, los estudiantes discutieron las ventajas de una alimentación vegetariana con varios estudios que afirman que cambiar a una dieta basada en plantas ayuda a reducir los gases de efecto invernadero, la deforestación, el uso excesivo de tierras, entre otros beneficios.
Como parte del evento, los estudiantes participaron en una competencia de comida vegetariana. Al terminar, todos hicieron y consumieron deliciosos platos. Esta competencia fue una manera divertida y educativa de animar a los jóvenes a consumir más proteína vegetal, para así proteger el ambiente.
Tzu Chi honra a integrantes de Tzu Ching



En el último día del campamento se organizaron diferentes actividades artísticas y culturales para que los participantes pudieran explorar otros intereses, aprender, poner a prueba sus habilidades y trabajar en equipo.
Los participantes también aprendieron sobre jardinería. Pablo Romo, ex alumno de Tzu Ching, en Austin, Texas, les recordó a los jóvenes que utilizaran baldes reciclados para almacenar semillas y hierbas cultivadas, fomentando así el ahorro y reciclaje.


Por su parte Erica Chang, presidente de Tzu Ching en la Universidad de Texas, campus Austin, comentó: “El desarrollo integral del ser humano es esencial. Además de mostrar su fortaleza en las habilidades académicas y relacionadas con la carrera, el desarrollo de intereses personales también representa nuestra singularidad. Cuando nos reunimos, podemos maximizar nuestra fortaleza y hacer que Tzu Ching mejore”.
El retiro de tres días fue un éxito porque permitió a los jóvenes participantes estudiar y aprender mientras compartían sus experiencias. Todos estaban profundamente motivados y sintieron un nuevo sentido de devoción por la comunidad de Tzu Chi. El campamento también ayudó a fomentar la amistad entre los integrantes de Tzu Chings, transmitiendo amor a su comunidad y capacitándolos para asumir roles de liderazgo social y así creando un mundo mejor.